Capital: 25 vecinos destacados recibirán el Premio San Salvador

3 agosto de 2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a los miembros del jurado de los Premios San Salvador 2025, tras la finalización del proceso de selección de los ciudadanos e instituciones que serán distinguidos con la tradicional estatuilla en honor a la festividad de nuestro Santo Patrono, celebrada cada 6 de agosto.

El escritor Pablo Baca, como parte del jurado, comentó: “hemos trabajado en todos los casos por unanimidad, en dónde, cada uno de los postulados fue elegido por consenso. Podemos decir que todos los que están son merecedores del premio”.

En cuanto al espíritu que lleva la entrega de la estatuilla, indicó: “en general son personas muy destacadas que no solo han descollado en su profesión o actividad que desempeñan, sino que tuvieron una proyección en la comunidad a nivel humanitario y artístico”.

En tanto, Cristina Jorge, también miembro del jurado, destacó la tarea calificándola como enriquecedora: “fue una experiencia interesante y que nos llevó a reconocer y estimular a los vecinos a que sigan trabajando y dedicándose al bienestar de la comunidad”.

Finalmente, el escritor y miembro del jurado, Fernando Zurueta, hizo hincapié en el trabajo realizado por el equipo de jurados: “es una oportunidad de agradecer a la sociedad y no solamente a las personas sino a las entidades que apoyan permanentemente la labor ciudadana”.

Galardonados Premios San Salvador 2025:

  • Educativa: Elisa Gilda Pedicone De Ricotti
  • Vecinal: Julia Yolanda Romero
  • Profesional: Dr. Camilo Eduardo Nebhen
  • Profesional: Oscar A. Galindo
  • Humanitaria: Fundación Hospital De Niños
  • Cultural: Cecilia Storni
  • Empresarial: María Mercedes Del Frari
  • Profesional: Dr. Juan José Diego Iglesias
  • Deportiva: Mario Humberto Lobo
  • Cultural: Nazario Veliz
  • Científica-Investigativa: Dr. Pablo Daniel Clementi
  • Vecinal: Tec. Leoncia Sajama
  • Cultural: Carolina Inés Franco
  • Científica: Unidad de Investigación en Historia Regional (UNIRH)
  • Humanitaria: Germán Macagno
  • Periodista: Cristian Alejandro Mamani
  • Investigación: María Eduarda Mirande
  • Cultural: Prof. Andrés Oscar Mendoza
  • Vecinal: Facundo Martín Mota Córdoba
  • Cultural: Alberto Elías Alabi
  • Periodista: Carlos Eduardo “Carlín” Andrade
  • Cultural: Prof. Rodolfo Pacheco
  • Institución Intermedia: Colegio de Arquitectos de Jujuy
  • Profesional: Arq. Víctor Alfonso Montañez
  • Cultural: La Rosa Teatro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Macabro: Detuvieron a un sujeto por la desaparición de 5 hombres y su posible asesinato

Lun Ago 4 , 2025
En el curso de la investigación por la desaparición de cinco hombres, se llegó a una vivienda de un sector de Alto Comedero, donde se encontraron restos humanos como huesos y piel. En el lugar fue detenido el presunto autor de las desapariciones y posibles asesinatos. 3 de agosto de […]

You May Like