«LAS COSAS PERDIDAS», DEL ESCRITOR JUJEÑO PABLO BACA SERÁ TRADUCIDO AL CHECO

En una entrevista exclusiva para “RUMBO JUJUY”, el escritor Pablo Baca contó lo gratificante que es que su obra sea llevada al idioma dela República Checa, lo que se concretará en septiembre de este año.

Durante la entrevista, Baca destacó la importancia que tiene para él, que se reconozca su trabajo en otro continente: “Que haya sido leído por alguien y que haya pensado que tenía valor para ser pasado a otro idioma, realmente me sorprende y me halaga”, dijo.

¿CÓMO FUE QUE SU LIBRO LAS COSAS PERDIDAS LLEGO A TENER EL RECONOCIMIENTO DE REPUBLICA CHECA PARA SER TRADUCIDO EN SU IDIOMA?

“La verdad, no tengo ni idea, posiblemente es porque este libro ha estado en una colección argentina de poesías del poeta Pablo Anadón, de Córdoba, quien ha traducido muchos libros clásicos en otros idiomas, como por ejemplo en italiano y en inglés; supongo que, al estar en esa colección, alguien reparó en el libro LAS COSAS PERDIDAS y descubrió la belleza que quise plasmar en esos poemas y decidió traducirlo”.

“Recibí correo electrónico de la señora Dominic, quien es editora de una revista literaria, la cual se publica en Praga y que tiene alcance más allá de Republica Checa. Me pide autorización para transcribirlo y hasta me quería pagar por derecho de autor, a lo cual le respondí que como forma de pago, me envié algunos ejemplares traducidos en checo para tenerlos yo”.

¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL PERRO EN SUS POEMAS DEL LIBRO LAS COSAS PERDIDAS?

“He vivido una temporada muy solitaria, que coincidió con la pandemia y con una falsa denuncia que se me hizo… y los perros son seres de buen humor, buena onda y, cuando se lo busca, reacciona con alegría. Y pasé horas con mi perro caminando ahí, era quien me acompañaba en esa soledad; en los poemas del perro, creo que en trasfondo hablo de la soledad. El perro es un ser vivo que te ayuda, hay que aprovecharlo porque, muchas veces, te orienta, te saca de la oscuridad que te encierra y tomás un nuevo rumbo, como dice el poema: con la suerte de tener un perro”.

¿LA LITERATURA QUÉ LE APORTO EN SU VIDA?

“La literatura me trajo enormes satisfacciones, como la anécdota de esta semana que te voy a contar: he recibido la invitación de una poetisa de Tucumán, Amira Yuri, para asistir a la presentación de un libro que ha escrito; me invita especialmente porque, habitualmente, en el taller literario que ella dicta, trabajan con el libro de CUENTO DE LAS MUJERES SOLIDARIAS, que lo publiqué hace treinta y siete años, en 1988. Cosas que viene de tan atrás y te dan estas noticias, provocan gran gratitud”.

Con la voz resquebrajada y los ojos brillosos, el escritor jujeño agradeció por la oportunidad de que su obra traspase fronteras y las alegrías que ha podido disfrutar por la literatura.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Centro Provincial de Odontología de Jujuy: “Su atención me salvo la vida”

Mié Mar 19 , 2025
Así lo manifestó, Angélica Tapia, quien prestó testimonio en agradecimiento a la atención brindada por los profesionales del Consultorio de ATM del Centro Provincial de Odontología de Jujuy, el cual funciona en el Hospital San Roque. Tapia, relató que desde hace tres años venía padeciendo fuertes dolores cervicales, de mandíbula […]

You May Like