El juicio por la muerte de Francisco Teodoro Cruz, quien trabajaba como sereno en un local gastronómico ubicado en calle Necochea al 300, del centro de San Salvador de Jujuy, llegó a su fin luego que los jueces condenaran al acusado, David Gastón Puccio, a la pena de “Prisión Perpetua” por ser autor material y penalmente responsable del delito de “Homicidio criminis causa y Robo en concurso real”, y ordenaran su inmediato traslado al Servicio Penitenciario provincial.
Cabe recordar que Francisco Teodoro Cruz fue hallado sin vida, en el interior del local comercial, en diciembre de 2019.
La sentencia fue dictaminada este lunes 7 de abril de 2025, por el Tribunal con Función de Juicio, integrado por los jueces Mario Ramón Puig –presidente de trámite-, María Alejandra Tolaba y Luciano Yapura; secretaría a cargo del Dr. Héctor Mario Bernal.
Como fiscal se desempeñó el Dr. Diego Funes, mientras que el Dr. Federico Llermanos ejerció la defensa técnica del acusado David Puccio.
Detalles del crimen
Según la requisitoria de la Fiscalía, el hecho que llevó a juicio a David Puccio ocurrió el 16 de diciembre de 2019, entre horas 00:00 y 05:00 aproximadamente, cuando la víctima, Francisco Teodoro Cruz, se encontraba solo, trabajando como sereno en el interior del local identificado como “La Química del Sabor”, sito en calle Necochea al 300 del centro de San Salvador de Jujuy.
En esos momentos, de manera imprevista Puccio ingresó al local mencionado sin violentar ningún acceso, con el fin de perpetrar el robo de la recaudación existente, pero al ser sorprendido por Cruz, lo atacó violentamente con el objetivo de facilitar el robo y procurar su impunidad.
Tras propinarle múltiples golpes de puño en la cabeza y el rostro a su víctima, que le causaron un traumatismo cráneo encefálico grave, el procesado procedió a ejercer asfixia mecánica por estrangulación a mano, todo ello tras atarlo de pies y manos, utilizando una cinta de color negro.
Finalmente, Puccio dejó a la víctima debajo de las escaleras del local, le sustrajo de entre sus pertenencias un teléfono celular y luego se dirigió a la sala donde se encontraban los equipos de música, desde donde extrajo, de una caja metálica de color negro, la suma de cincuenta mil pesos aproximadamente y abandonó el local comercial por la puerta principal.
Los fundamentos de la sentencia serán registrados en el Sistema de Gestión Judicial, en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia.