La causa fue caratulada como homicidio con ensañamiento y agravado por violencia de género. Uno de los imputados por el crimen mencionó la idea de quitarse la vida y se adoptaron medidas preventivas. El caso estaría cerrado y se podría avanzar con el procesamiento con prisión preventiva de los detenidos.
29 de mayo de 2025
Tras la desaparición de la joven fraileña Tamara Fierro y el posterior hallazgo de restos óseos, dos personas permanecen detenidas: el principal sospechoso, Jairo Guerrero, de 25 años, que se hace llamar “Diego Castro”, bajo el cargo de homicidio agravado con ensañamiento en circunstancias de violencia de género, y el restante, Esteban Pérez, de 22 años, acusado de encubrimiento agravado.
El fiscal a cargo de la investigación, Esteban Lían Resúa, brindó una conferencia de prensa en las dependencias del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Libertador Gral. San Martín, en medio de operativo de policial preventivo ante el reclamo de los familiares de la víctima.
“El día domingo recibimos una denuncia por la desaparición de una persona, seguidamente se activó un protocolo que tenemos para, justamente, la búsqueda; se dispusieron las pruebas que son necesarias para tratar de dar con el paradero de la víctima; todo eso fue avanzando durante el día domingo”, informó el funcionario.
Explicó que “el día lunes, logramos el hallazgo de restos óseos, se avanzó el día de ayer en la identificación de los mismos, también el día de ayer se resolvió la situación procesal de las personas que estaban aprehendidas en la causa y estábamos decidiendo si tenían, o no, participación en el hecho y el día de ayer también se definieron las imputaciones penales de las personas que van a quedar sometidas al proceso investigativo que está caratulado por la Fiscalía a mi cargo por el delito de homicidio agravado con ensañamiento y por ser perpetrado por un hombre en contra de una mujer mediando violencia de género, y también respecto a otro partícipe, porque tenemos al autor directo, y otra persona que ha tomado participación en carácter de encubridor”.
En este contexto, el fiscal Resúa también explicó que el caso “es femicidio, la palabra femicidio no está como delito penal, sino que está establecida en el inciso 11 del artículo 80 del Código Penal, que es cuando, justamente, mediante circunstancias de violencia y género, un hombre, a una mujer, le provoca la muerte”.
Agregó que “quedaron dos personas aprehendidas para ser presentadas ante el juez, ya fue solicitada, el día de ayer, la audiencia y estas dos personas son las que, creemos, tienen implicancia, ya sea uno el autor directo del homicidio agravado y, otro, el encubridor del homicidio, son las dos personas que han quedado sometidas a proceso, sin perjuicio de que la investigación continúa, que hay otros testimonios que vamos a seguir recabando, de hecho, hay informes que todavía nos deben llegar”.
“También, esta mañana, y teniendo en cuenta determinadas circunstancias que han ocurrido, se ha dispuesto la reserva del caso o, como llaman, el secreto de sumario, a los fines de que ninguna información del legajo pueda ser puesta a conocimiento de las partes y de terceras personas, justamente, para evitar todo lo que ha circulado por las redes sociales, que no ha hecho más que traer conjeturas que no tienen nada que ver con las evidencias que recolectamos, evidencias que nosotros, esta mañana, tomamos el trabajo de explicarles detalladamente a la familia de la víctima, a las víctimas indirectas, quienes han venido representadas por letrados particulares que se van a presentar en la causa”, añadió el fiscal.
Sobre las pericias forenses a los restos humanos hallados para determinar su identidad, Resúa dijo que “en el Ministerio tenemos un laboratorio de genética forense, el cual ya tiene las muestras del día de ayer y se van a exponer los resultados a las partes del proceso y, oportunamente, se harán conocer a través de la conferencia que podamos dar del Ministerio”.
“Pero si nosotros tenemos personas cauteladas, tenemos elementos suficientes para someterlos a una audiencia, es porque contamos con elementos para mostrarle a la jueza y decirle que creemos que ha ocurrido este suceso, se lo vamos a explicar y le vamos a hacer saber cuál es toda la evidencia que tenemos para cautelarlo”, expresó.
Luego detalló que “el paso siguiente, luego de la audiencia y del objetivo de la Fiscalía, que es lograr la prisión preventiva de estas personas, para poder culminar todas las evidencias que tenemos que culminar para llevarlos a juicio, es justamente eso, la audiencia, prisión preventiva, culminar las evidencias, formular la acusación sin perjuicio de la estrategia que la defensa pueda tener en defensa de los imputados y hacer el debate oral y pedir la condena según las penas que cada uno de los delitos establezca”.
En las últimas horas se supo que el detenido acusado de encubrimiento agravado del asesinato de Tamara Fierro, mencionó que iba suicidarse, por lo que fue ingresado en el hospital Páterson, de San Pedro de Jujuy, sometido al protocolo de suicidio y permanece internado bajo custodia policial: «está internado por seguridad, siguiendo el protocolo de suicidio», dijo al respecto el fiscal, agregando que «no hubo un intento concreto, sino que manifestó esa intención».
De acuerdo con los avances de la causa, se trata de un femicidio sin relación previa, ya que no existía un vínculo sentimental entre los imputados y la víctima. La fiscalía sostiene que hay «evidencia suficiente» para señalarlos como responsables del homicidio.
Este viernes se realizará la audiencia para formalizar los cargos contra ambos acusados.